Ir al contenido

¿Que es el KIT DIGITAL?

El programa KIT DIGITAL es una nueva ayuda pública dirigida a la digitalización de empresas. El principal objetivo del programa es implantar soluciones digitales que ayuden a las empresas a alcanzar un nivel de madurez digital, imprescindible para todo tipo de negocio.
El programa está dirigido a pequeñas empresas, microempresas y autónomos que pertenezcan a cualquier tipo de negocio o sector.
Procedente de fondos europeos, el programa KIT DIGITAL es una nueva iniciativa del Ministerio de Asuntos Tecnológicos y Transformación Digital.

En SICSISTEMAS queremos ser el agente digitalizador encargado de tu proyecto. Te acompañaremos durante todo el proceso, desde la solicitud hasta la entrega final de todas las soluciones seleccionadas.

Requisitos para ser beneficiario del programa Kit Digital

  • Cumplir con la Ley General de Subvenciones

  • Tener menos de 50 empleados*.

  • Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

  • No tener consideración de empresa en crisis.

  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

  • No superar el límite de ayudas de mínimis.

  • Haber realizado el test de diagnóstico del programa Kit Digital.

*(La categorización de empresas y de cuantías a recibir se hará en base al número de empleados detallado en la tabla de Segmentos de empresas beneficiarias)

Cantidades máximas subvencionables

La cantidad máxima subvencionable para cada empresa dependerá del tamaño de la misma.

Segmento I: Pequeñas empresas de 10 a 49 empleados

Importe máximo de 12.000 €. Según las categorías de soluciones digitales elegidas, la cuantía máxima será:

CategoríasSegmento I
Sitio web y presencia en Internet2.000 €
Comercio electrónico2.000 €
Gestión de redes sociales2.500 €
Gestión de clientes4.000 €
Business Intelligence y analítica4.000 €
Gestión de procesos6.000 €
Factura electrónica2.000 €
Oficina virtual250 €/usuario
Comunicaciones seguras125 €/usuario
Ciberseguridad125 €/usuario
Presencia avanzada en internet2.000 €
Marketplace2.000 €

Segmento II: Microempresas de 3 a 9 empleados

Importe máximo de 6.000 €.  Según las categorías de soluciones digitales elegidas, la cuantía máxima será:

CategoríasSegmento II
Sitio web y presencia en Internet2.000 €
Comercio electrónico2.000 €
Gestión de redes sociales2.000 €
Gestión de clientes2.000 €
Business Intelligence y analítica2.000 €
Gestión de procesos3.000 €
Factura electrónica2.000 €
Oficina virtual250 €/usuario
Comunicaciones seguras125 €/usuario
Ciberseguridad125 €/usuario
Presencia avanzada en internet2.000 €
Marketplace2.000 €

Segmento III: Microempresas de 1 a 3 empleados o autónomos

Importe máximo de 2.000 €.  Según las categorías de soluciones digitales elegidas, la cuantía máxima será:

CategoríasSegmento III
Sitio web y presencia en Internet2.000 €
Comercio electrónico2.000 €
Gestión de redes sociales2.000 €
Gestión de clientes2.000 €
Business Intelligence y analítica1.500 €
Gestión de procesos2.000 €
Factura electrónica1.000 €
Oficina virtual250 €/usuario
Comunicaciones seguras125 €/usuario
Ciberseguridad125 €/usuario
Presencia avanzada en internet2.000 €
Puesto de trabajo seguro1.000 €


¿Qué soluciones digitales te ofrecemos en SICSISTEMAS?


Gestión de procesos (hasta 6000€ por empresa)

Nombre del servicio y categoría solución: Gestión de procesos

El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y/o automatizar procesos de tu negocio, relacionados con los aspectos operativos o productivos. 

Funcionalidades y servicios

Digitalización y/o automatización de procesos y flujos de trabajo: tendrás digitalizados y/o automatizados procesos como:

Contabilidad/finanzas: cuentas por cobrar/por pagar, gestión de activos y generación de cierres y balances, etc.

Facturación: automatización de los procesos de facturación con la generación de presupuestos, albaranes y facturas, adaptados a los requisitos del artículo 29.2.j) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, y a su normativa de desarrollo.

Proyectos: control de presupuestos, costes, estimaciones, optimización de los recursos, etc.

Inventario: previsión, niveles de stock, envíos, distribuciones, devoluciones y cancelaciones, etc.

Compras y pagos: gestión de pedidos de compra y proveedores.

Recursos humanos: gestión de los recursos humanos, asistencias, ausencias, gestión personal, etc.


Nuestra solución horizontal soporta varios procesos de la cadena de valor como único proceso dentro de la cadena de valor de tu pyme. Integración con diversas plataformas: la solución dispone de APIs o Web Services para su integración con otras herramientas. 

Actualizable: accederás a actualizaciones de la solución con nuevas versiones.

Escalable: si tu empresa crece o cambia estructuralmente, la solución se adaptará a estos cambios.

Cumplimiento: podrás asegurar el cumplimiento de la normativa aplicable, en concreto del Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación del Real Decreto 1619/2012, así como cualquier normativa de aplicación.

Estudio y presupuesto personalizado por empresa.

 

Segmento I

10 a 50 empleados

6000 € 

hasta 6000€ subvención

 IVA no subvencionable

Pídelo ahora


Segmento II

3 a 9 empleados 

Profesional

3000 €

hasta 3000€ subvención

 IVA no subvencionable

Pídelo ahora

Segmento III

1 a 3 empelados

2000 € 

hasta 2000€ subvención

 IVA no subvencionable

Pídelo ahora

Gestión de clientes (hasta 4000€ por empresa)

Nombre del servicio   y categoría solución : Gestión de clientes

El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes.

Funcionalidades y servicios

Gestión de clientes: serás capaz de almacenar y consultar los datos de cada uno de tus clientes, desde su alta como oportunidad de negocio, y simular la compra de productos o contratación de servicios.

Gestión de Clientes potenciales (Leads): podrás dar de alta nuevos Leads de forma manual o mediante una importación por fichero. Los datos asociados a los Leads te permitirán su gestión comercial con el objetivo de convertirlos en clientes. Adicionalmente podrás parametrizar reglas de negocio para la asignación de Leads según diferentes criterios.

Gestión de oportunidades: tendrás la posibilidad de gestionar todas las oportunidades de negocio que conlleven el envío al cliente potencial o Lead de ofertas y presupuestos. Además, podrás comprobar el estado de cada oportunidad (en análisis, oferta presentada, en negociación, ganadas, canceladas, etc.). 

Acciones o tareas comerciales:  la herramienta implantada por el Agente Digitalizador de tu elección te permitirá crear acciones y tareas comerciales, tanto de forma manual como automática.

Reporting, planificación y seguimiento comercial: podrás realizar seguimiento mediante indicadores (KPI´s), listado de oportunidades, y otros, con diferentes niveles de agregación de información en función de tus necesidades. Podrás también generar informes para el seguimiento y monitorización de tu actividad comercial, contemplando ratios de eficiencia, estado de fases, pipeline y otros atributos medibles (como productos, cotizaciones, etc.), y según los canales, perfiles, roles y/o fases comerciales. Estos informes podrán mostrar, al menos, datos mensuales, acumulados y/o comparativos entre diferentes ejercicios comerciales.

Alertas: serás capaz de visualizar Alertas de Clientes en formato gráfico de diferente tipología (iconos, mensajes emergentes, etc.).

Gestión documental: la solución incluirá un software para la gestión centralizada de la documentación capaz de insertar y/o vincular documentos tanto relativos a tu actividad comercial, como los que proporcionados por los propios clientes.

Diseño Responsive:  tendrás una interfaz funcional en todo tipo de dispositivos.

Integración con diversas plataformas: dispondrás de APIs o Web Services para la consolidación de la información y datos de toda tu empresa.

 

  • Estudio y presupuesto personalizado por empresa.

Segmento I

10 a 50 empleados

4000 € 

hasta 4000€ subvención

 IVA no subvencionable

Pídelo ahora


Segmento II

3 a 9 empleados 

Profesional

2000 €

hasta 2000€ subvención

 IVA no subvencionable

Pídelo ahora

Segmento III

1 a 3 empelados

2000 € 

hasta 2000€ subvención

 IVA no subvencionable

Pídelo ahora

Ciberseguridad (125€ / usuario + IVA)

Nombre del servicio   y categoría solución : Ciberseguridad SICSISTEMAS

El objetico de esta solución es implantar una solución de seguridad básica y avanzada en los disposivos de los empleados. Solución WatchGuard EDPR - WatchGuard Patch Management - Panda Email Protection

  • Funcionalidades y servicios
  • Antimalware: tendrás a tu disposición una herramienta que analice tu dispositivo, su memoria interna y los dispositivos de almacenamiento externos.
  •   Antispyware: dispondrás de una herramienta que detecte y evite el malware espía.
  • Correo seguro: tendrás herramientas de análisis del correo electrónico con las siguientes características: Antispam, con detección y filtro de correo no deseado.
  • Antiphishing, con detección de correos con enlaces o malware que se sospecha sirvan para robar credenciales.
  • Navegación segura: tendrás asegurado:
  • Control de contenidos.
  • Antiadware para evitar anuncios maliciosos.
  • Análisis y detección de amenazas: serás capaz de conocer el comportamiento de las amenazas conocidas y nuevas.
  • Monitorización de la red: tendrás herramientas que analizan el tráfico de red y te alerten de amenazas.
  • Configuración inicial y actualizaciones de seguridad: dispondrás de una configuración inicial para su correcto uso, con las respectivas actualizaciones de firmas de malware y otros datos para detección de amenazas además de las actualizaciones de software de seguridad periódicas requeridas.
  • Formación: dispondrás de formación para la configuración del software de seguridad, y tendrás un kit de concienciación en ciberseguridad para complementar la solución con habilidades de firewall humano.


Segmento I

10 a 50 empleados

125 + IVA 
hasta 125 € subvención dispositivo
Hasta 48 dispositivos

IVA no subvencionable

Pídelo ahora


Segmento II

3 a 9 empleados 

125 + IVA 
hasta 125 € subvención dispositivo
Hasta 9 dispositivos

IVA no subvencionable

Pídelo ahora

Segmento III

1 a 2 empelados

125 + IVA 
hasta 125 € subvención dispositivo
Hasta 2 dispositivos
IVA no subvencionable

Pídelo ahora

Puesto de trabajo seguro (hasta 1000€)

Un procesador de mínimo de 4 núcleos físicos y una velocidad de CPU clock máxima de al menos 2.9 GHz y haber obtenido una puntuación mínima de 15.000 en PassMark Software, con fecha 13 de mayo de 2024.

Una memoria RAM mínima de 16GB DDR4.

Un almacenamiento SSD mínimo de 512 GB. Además, tus datos estarán protegidos con encriptado, la contraseña será proporcionada por el Agente Digitalizador.

Un sistema operativo preinstalado y licenciado de fábrica.

Tarjetas gráficas, de red y de sonido integradas.

Interfaces de entrada/salida, como puertos USB o de entrada de micrófono, que podrán estar integrados en el dispositivo o a través de un replicador de puertos.

Una pantalla, si es un ordenador portátil será de mínimo 13 pulgadas; ratón óptico, en caso de portátiles, se aceptará el ratón integrado o touchpad; webcam con resolución mínima HD y un lector de tarjetas smartcard (DNI-e) con interfaz USB.

En el caso particular de los ordenadores de sobremesa contarás con un monitor de mínimo 23 pulgadas, resolución mínima Full HD y tecnología de visualización LCD, LED o equivalente, al menos un HDMI y etiqueta energética de la Unión Europea; un teclado y cableado tanto de alimentación de dispositivos como HDMI.

En el caso de los ordenadores de sobremesa y portátiles, deberán contar con al menos una certificación de los siguientes tipos (o similar):

ENERGY STAR®.

EPEAT™ Silver Registered.

TCO.

Certificación MIL STD 810H o equivalente. Deberán cumplir un mínimo de 5 métodos, entre ellos: alta temperatura, baja temperatura y humedad

El dispositivo deberá contar con serigrafía o etiqueta pegada únicamente en el portátil, ordenador o monitor.

Los logos que deberán contener ambas opciones serán los siguientes:

El emblema de la Unión Europea (disponible en el link https://planderecuperacion.gob.es/identidad-visual), que indique «Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU».

El logo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El logo del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

El logo de la Entidad Pública Empresarial Red.es (Deberá aparecer como «Red.es»).

El Agente Digitalizador proporcionará un servicio de Soporte y Atención con las siguientes garantías desde la entrega de los dispositivos hasta la finalización de la ejecución de fase 2:

El dispositivo se entregará dentro de España tras haber sido comprobado su correcto funcionamiento.

Como beneficiario, podrás ser atendido por el servicio de soporte en régimen de 5 días laborables. Deberás contar con un correo electrónico para recibir los avisos de averías o incidencias, con un horario mínimo del servicio de atención a estas comunicaciones de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.

Las reparaciones se harán a través de un soporte en remoto o in situ en la ubicación donde se realizó la entrega. Los costes derivados serán responsabilidad del digitalizador. Se incluyen las reparaciones por rotura o desperfectos y problemas de configuración, siempre que estén basados en un correcto uso del dispositivo.

El tiempo máximo de reparación de la avería, entre la comunicación de la incidencia y hasta la resolución de esta, será de 5 días laborables. Si no se cumple este plazo se te otorgará un equipo análogo de sustitución.

La solución de Puesto de trabajo seguro cumplirá con los siguientes requisitos mínimos asociados a la categoría de solución de Ciberseguridad:

Antimalware: tendrás acceso a una herramienta que analice tu dispositivo, su memoria interna y los dispositivos de almacenamiento externos.

Antispyware: se proporcionará una herramienta que detecte y evite el malware espía.

Correo seguro: contarás con herramientas de análisis del correo electrónico con las siguientes características:

Antispam, con detección y filtro de correo no deseado.

Antiphishing, con detección de correos con enlaces o malware que se sospecha sirvan para robar credenciales.

Navegación segura: contarás con un control de contenidos y antiadware para evitar anuncios maliciosos.

Análisis y detección de amenazas: la solución te permitirá conocer el comportamiento de las amenazas existentes y nuevas.

Monitorización de la red: tendrás herramientas que analicen el tráfico de red y alerten de amenazas.

Configuración inicial y actualizaciones de seguridad: se debe realizar una configuración inicial para su correcto uso, con las respectivas actualizaciones de firmas de malware y otros datos para detección de amenazas además de las actualizaciones de software de seguridad periódicas requeridas.

Requisitos especiales de formación: además de los requisitos de formación comunes, la formación que recibirás incluirá una tutorización para la configuración del software de seguridad, así como un kit de concienciación en ciberseguridad para complementar la solución con habilidades de firewall humano.

Posibilidad de adquisición del hardware asociado:

Una vez finalizada la fase II, podrás adquirir la propiedad del hardware, previo pago al Agente Digitalizador Adherido del valor residual del equipamiento.

Esta será una decisión opcional para ti, pero obligatoria para el Agente Digitalizador Adherido.

En el caso de que no pagues el importe de compra acordado, el Agente Digitalizador Adherido podrá recuperar el equipamiento.

El Agente Digitalizador Adherido, al finalizar los 12 meses de prestación del servicio correspondiente a la fase II, deberá informar, en su oferta del Catálogo de Soluciones de Digitalización de Acelera Pyme, cuál es el valor de compra del equipo. Dicho importe deberá constar reflejado en el Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización.

Como máximo, el importe del valor de compra será del 15% del importe del acuerdo firmado (importe de la solución).

Aquellos beneficiarios que opten por la formalización de Acuerdos de la Categoría de «Puesto de trabajo seguro», deberán tener validado uno o más Acuerdos de Prestación de Soluciones de Digitalización por cualquier otra Categoría de Solución de Digitalización de entre las previstas en el artículo 18.2 de las Bases Reguladoras.


Segmento III

 1 dispositivo: Podrá ser ordenador portátil o sobremesa nuevo

hasta 1000€ 

Iva no subvencionable

Pídelo ahora


Test de diagnóstico digital

Para poder acceder a las ayudas y al catálogo de soluciones digitales, es obligatorio también realizar un test de diagnóstico con el objetivo de evaluar el nivel de madurez digital de tu negocio. De esta manera, se podrá otorgar una subvención correspondiente a tus necesidades de digitalización actuales.

El formulario cuenta con 13 preguntas que tratan el uso de herramientas de gestión –como ERP o CRM–, dispositivos electrónicos, estrategia de marketing digital, comercio electrónico, ciberseguridad, inversión en transformación digital o pasarelas de pago digital.

Los resultados del test serán calculados basándose en el Índice de Intensidad Digital (DII) –usado en el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales 2021 (DESI)–. De esta forma, obtendrás un «velocímetro» de tu nivel de transformación digital de forma general y subdividido en distintos ámbitos: estrategia, organización, infraestructura y tecnología, ciberseguridad, relación con los clientes, comercialización y procesos de soporte.

Pasos para solicitar el Kit Digital


¿Cómo solicitar el Kit Digital?

  • Regístrate en acelerapyme.es y completa el test de diagnóstico digital.

  • Consulta la selección de soluciones digitales donde podrás seleccionar una o más opciones –dependiendo del bono que se te otorgue–.

  • Solicita la ayuda Kit Digital en Red.es accediendo al trámite de la convocatoria. Para ello necesitarás tener certificado digital o Cl@ve.

Programa Kit Digital cofinanciado por los fondos Next Generation (EU), dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.